Anuncio oficial: Transición de Training Data Lab a archivo vivo

Créditos de la imagen: Unsplash

Desde su creación en 2020, Training Data Lab ha servido como punto de encuentro para investigadoras e investigadores en distintas etapas de sus carreras interesados en las ciencias sociales aplicadas y en los métodos cuantitativos. En estos cinco años impulsamos distintas colaboraciones y proyectos como, por ejemplo, el Ranking Chileno de Ciencia Política (CPS-Ranking). También lanzamos la serie de documentos de trabajo Tufte Working Papers (ISSN 2735-6043).

Durante 2024 probamos diversas estrategias de revitalización, sin embargo, la participación colectiva descendió de forma sostenida. Tras consultar con nuestros investigadores activos y valorar el esfuerzo voluntario disponible, concluimos que el camino más responsable es pasar a un modo archivo vivo desde agosto de 2025. Esta decisión busca preservar el legado del grupo de investigación sin ofrecer la imagen de un espacio semivacío ni sobrecargar a un pequeño núcleo con tareas que ya no cuentan con respaldo institucional ni comunitario.

El tránsito a archivo vivo implica congelar el sitio y mantener información mínima. Nuestro dominio seguirá activo. Para cualquier consulta sobre el proyecto de investigación mantendremos operativa la casilla contact@training-datalab.com hasta diciembre de 2026.

La iniciativa que permanecerá activa será nuestra serie de documentos de trabajo. Seguiremos recibiendo manuscritos en español o inglés a través de working-papers@training-datalab.com, cada uno con un proceso de revisión abierta, asignación de DOI y publicación simultánea en repositorios como SocArXiv y Zenodo. Nuestros documentos ya publicados seguirán disponibles en acceso abierto, con sus metadatos completos y las versiones PDF producidas en LaTeX.

Por otro lado, se suspenderán las actividades que requieren coordinación intensiva: la organización de workshops y la publicación de noticias en la web y redes sociales. Cualquier nueva colaboración institucional solo se considerará si una entidad externa aporta recursos y compromiso explícitos para asumirla de forma continuada.

Nuestro propósito inicial relacionado con fomentar la investigación rigurosa y difundir conocimiento técnico a públicos más amplios sigue intacto, pero las trayectorias profesionales de la mayoría de los investigadores del grupo han reducido la capacidad para sostener un calendario propio de eventos y comunicación. Concentrar la energía en la serie de working papers maximiza el impacto académico de cada aportación individual y garantiza la preservación del conocimiento generado hasta la fecha.

Agradecemos profundamente a todas las personas que participaron, revisaron, difundieron o citaron nuestro trabajo. Las decenas de miles de descargas, las colaboraciones interdisciplinarias y la comunidad diversa que se formó alrededor del grupo son logros compartidos. Confiamos en que este archivo vivo sirva de base para nuevas iniciativas y que nuestros documentos de trabajo continúen siendo una ventana abierta a la investigación innovadora y de acceso libre. Hasta pronto.

Bastián González-Bustamante
Bastián González-Bustamante
Investigador Postdoctoral

Investigador postdoctoral en Ciencias Sociales Computacionales y docente de Gobernanza y Desarrollo en el Instituto de Administración Pública de la Facultad de Gobernanza y Asuntos Globales de la Universidad de Leiden, Países Bajos. Profesor de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Diego Portales e Investigador Asociado en Training Data Lab, Chile.

Anterior